La Reserva Ecológica El Ángel está ubicada en la provincia de Carchi, en la región sierra norte del Ecuador.
Batallones de millares de seres vegetales provistos de las más extraordinarias adaptaciones, desafían el rigor del clima en los altos páramos de El Ángel: son los Frailejones, las plantas más representativas de esta área protegida. Tienen una corona de hojas en roseta recubiertas por pelos blanquecinos que protegen del frío, repelen el agua y reflejan el exceso de radiación solar; por su textura aterciopelada también se las conoce como “orejas de conejo”.
El páramo de El Ángel es muy húmedo y posee muchas lagunas. En la zona de amortiguamiento de la reserva hay bosques de árboles de papel (polylepis), llamados así por el color de su corteza y porque su tronco se descascara. El bosque está localizado en un valle de origen glaciar de la era cuaternaria, con una antigüedad entre 2 y 4 millones de años, del cual nació esta formación vegetal primaria única en el mundo.
La reserva es hogar de numerosas especies de animales entre los que destacan los venados, cóndores y curiquingues merodean toda el área.
Se puede realizar caminatas y llegar un mirador donde se apreciará los distintos valles y montañas de los alrededores.